Ir al contenido principal

Participantes

Quiénes somos


Leny Sánchez




Edad: 25 años
9no Semestre de Ingeniería Industrial.
Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Participaciones

2013 – Ganadora Final Nacional “Imagine Cup” Venezuela – Proyecto LazarilloNet
2013 – Final Mundial “Imagine Cup Russia 2013 by Microsoft”– Proyecto Lazarillo. Categoría Ciudadanía.

Cursos y talleres

2016 – Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001-2015. Módulos I, II, III
2015 – Plan Estratégico de Mercadeo.
2007 – Dominio del idioma Inglés (Listening, Writting, Speaking, Reading).
2007 – Ingles conversacional.
2008 – Ingles conversacional.
2006 – Elocución y Dominio Escénico.

Yohen Rivas


Edad: 26 años
9no Semestre de Ingeniería Industrial.
Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Perfil profesional

Técnico medio en mantenimiento Industrial (Instalaciones Industriales)
Técnico Electricista
Técnico en mantenimiento y reparación de equipos informáticos. 

Mayd'l Varela 


Edad: 26 años

9no Semestre de Ingeniería Industrial.
Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Cursos y talleres

2011 Locución y oratoria
2014 Gerencia en tiempo de cambio
2015 Microsoft Excel XP  básico

Congresos

2012 IV Congreso Venezolano de Bioingenieria
2013 Congreso Internacional Transdisciplinario de Investigación de Ciencias Sociales y Humanísticas
2013 I Congreso Internacional de Responsabilidad Social Universitaria

Anais Vivas




Edad: 26 años
9no Semestre de Ingeniería Industrial.
Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Talleres

1.Derechos Humanos, realizado en la Universidad Nacional Experimental del Táchira.
2.Aprendiendo a crecer desde el ser, realizado en la Universidad Nacional Experimental del Táchira.
3.Participación en la II Jornada de Investigación de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNET

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre Plan, Programa, Proyecto, Actividad y Tarea

Si bien estos términos en el lenguaje corriente pueden utilizarse indistintamente, dentro de la jerga de la planificación existe una convención internacional que le otorga alcances muy diferentes.  Si bien hemos de ser conscientes de que no siempre se hace un uso general de la misma. Y aunque a la práctica en ciertos países no se atienen con frecuencia a este canon, es conveniente saber que cada uno de estos términos indica distintos niveles de concreción. El alcance y el significado de  plan , que es el término de carácter más global. Hace referencia a las decisiones de carácter general que expresan los lineamientos políticos fundamentales, las prioridades, la asignación de recursos, las estrategias de acción y el conjunto de medios e instrumentos que se van a utilizar para alcanzar las metas y objetivos propuestos. En otras palabras, el plan es el parámetro técnico-político dentro del cual se enmarcan los programas y proyectos. Un  programa , en sentido amplio, hace

Gestion de Proyectos (Infografía)

Haz click en la imagen para visualizar mejor

10 consejos para gestionar proyectos

1.Definir los objetivos y expectativas Cada cliente o implicado en el proyecto puede tener diferentes objetivos y expectativas, y el éxito del proyecto dependerá de su consecución. Por ello el primer paso para gestionar proyectos es averiguar cuáles son, y conseguir definirlos en detalle y de manera formal por escrito 2. Comunicarse con los stakeholders Los stakeholder son todas aquellas personas que están afectadas por el proyecto y/o puede afectarlo. Por tanto es muy importante identificarlos desde el inicio y asegurarnos que estamos gestionando correctamente aquellos más importantes. Esta gestión debe incluir su identificación, definición de la forma en que pueden influir y expectativas, y fomentar una comunicación adecuada que fomente que cada stakeholder se comporte de la forma que queremos respecto al proyecto. 3. Planificar con suficiente detalle Los atrasos son uno de los principales motivos de insatisfacción y fracaso de los proyectos, por lo que para gestiona